Nissan adoptará el estándar de carga de Tesla en Norteamérica en 2025 para Estados Unidos y Canadá

By Jeep Experts

En un importante paso hacia la mejora de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos (VE), Nissan ha anunciado una innovadora asociación con Tesla. El fabricante de automóviles ha llegado a un acuerdo para adoptar el Estándar de Carga de América del Norte (NACS) a partir de 2025, abriendo un mundo de nuevas posibilidades de carga para los clientes de Nissan.

También te puede interesarFelicitaciones a CT Garage: este Epic Skyline es el auto número 1000 que se carga |  NoticiasFelicitaciones a CT Garage: este Epic Skyline es el auto número 1000 que se carga | Noticias

Al convertirse en el primer fabricante de automóviles japonés en prometer soporte de productos futuros para NACS, Nissan está demostrando su compromiso de hacer la movilidad eléctrica aún más accesible. La colaboración brindará más comodidad y facilidad a la experiencia de propiedad de un VE, abordando una preocupación crítica para los conductores de VE: la compatibilidad y accesibilidad de la carga.

Uno de los aspectos más destacados de esta asociación es la introducción del adaptador de carga NACS para los modelos Ariya, que estará disponible a partir de 2024. Los modelos Ariya vienen equipados actualmente con el Sistema de Carga Combinada 1 (CCS1) para carga rápida de CC. Sin embargo, con la introducción del adaptador NACS, los clientes podrán conectar sus vehículos a los enchufes NACS en estaciones de carga compatibles. Esto significa que los propietarios de Ariya podrán aprovechar la red de Supercargadores de Tesla de manera fluida, ampliando significativamente el número de opciones de carga rápida disponibles para los conductores de VE de Nissan.

Para 2025, Nissan llevará a cabo otro movimiento innovador al ofrecer VE para los mercados de EE. UU. y Canadá con un puerto NACS incorporado. Este paso está destinado a revolucionar el panorama de los vehículos eléctricos, ya que permite a los conductores de VE de Nissan acceder con facilidad a la extensa red de Supercargadores de Tesla. Esta acción no solo expande la infraestructura de carga para los propietarios de Nissan, sino que también fomenta la interoperabilidad y la colaboración entre los fabricantes de automóviles en el espacio de la movilidad eléctrica.

También te puede interesarPosible regreso del Nissan Skyline como SUV eléctrico: ¿un rumor real?Posible regreso del Nissan Skyline como SUV eléctrico: ¿un rumor real?

Jérémie Papin, presidente de Nissan Américas, expresó su entusiasmo por la asociación, afirmando: «La adopción del estándar NACS subraya el compromiso de Nissan de hacer la movilidad eléctrica aún más accesible mientras seguimos nuestra visión a largo plazo Ambición 2030 de una mayor electrificación. Estamos encantados de proporcionar acceso a miles más de cargadores rápidos para los conductores de VE de Nissan, añadiendo confianza y comodidad al planificar viajes de larga distancia».

El ambicioso plan Ambición 2030 demuestra aún más el compromiso de Nissan de impulsar la adopción de VE en el mercado de EE. UU. La empresa tiene como objetivo que impresionantes el 40% de sus ventas de vehículos en EE. UU. sean completamente eléctricas para 2030, con planes de electrificar aún más su línea de productos. Como parte de esta iniciativa, Nissan planea ensamblar dos vehículos completamente nuevos y eléctricos en su planta de Canton, Mississippi, a partir de finales de 2025.

SÍGUENOS HOY:

También te puede interesarLos 10 momentos más memorables de las espectaculares 24 Horas de Le Mans de este año |  NoticiasLos 10 momentos más memorables de las espectaculares 24 Horas de Le Mans de este año | Noticias

Deja un comentario