Yutong es una de las marcas chinas con más experiencia en la fabricación de camiones y autobuses, lo que también le ha permitido ingresar con fuerza al mundo de la electromovilidad, consolidándose como fabricante de vehículos pesados que están en servicio en todo el mundo, incluido el exigente mercado europeo.
De hecho, una de las flotas recientes de autobuses eléctricos que se han integrado al sistema de transporte de la capital ha sido suministrada por Yutong, ofreciendo dos modelos de autobuses que prestan servicios en las comunas del sur de Santiago con longitudes diferentes.
Con el aumento de las ventas de vehículos eléctricos enfocados en el transporte de carga, este fabricante anunció la firma de una alianza con ZEV – Zero Emissions Vehicle durante la noche del 23 de abril para representar los camiones eléctricos de la marca en Chile. Esta colaboración comenzó con un evento de lanzamiento del nuevo modelo con el que Yutong planea cambiar la logística de los camiones en el país: el T5.
También te puede interesar
Es un camión de tamaño mediano que ofrece una capacidad de carga de entre 3 y 5 toneladas según la configuración seleccionada, con capacidad para 3 ocupantes y la opción de instalar una caja de hasta 2,1 metros de altura, permitiendo transportar electrodomésticos grandes u otros artículos de gran tamaño en su interior. Esto le permite, por ejemplo, trabajar en una empresa de logística distribuyendo productos para el hogar como camas u otros elementos que normalmente no caben en un camión clase B.
El diseño exterior del T5 es similar al de cualquier otro camión, con una cabina abatible y atractivas opciones de color para la carrocería, complementado con faros LED y neblineros. Sobre la cabina se monta un deflector de aire regulable en altura para adaptarse a diferentes tipos de carrozado.
En el habitáculo, se destaca la buena calidad percibida, con elementos estéticos y funcionales bien ensamblados, además de un buen equipamiento. El volante multifunción incluye controles para el sistema multimedia, control de crucero y el tablero digital.
También te puede interesar
El tablero tiene una pantalla de 7 pulgadas que muestra toda la información relevante, como el nivel de carga de la batería y la cantidad de aire en los dos estanques del camión. Además, cuenta con una pantalla central de 8 pulgadas para controlar el sistema de audio con conexión bluetooth y USB, y una cámara de visión en 360 grados para facilitar las maniobras de estacionamiento.
El Yutong T5 se destaca por su tecnología avanzada en el sistema eléctrico, que incluye un eje eAxle que integra el motor con el eje trasero, eliminando la necesidad de un cardán y simplificando el mantenimiento. Además, el paquete de baterías se instala en el chasis, protegiéndolas de daños y reduciendo los costos de reparación.
En cuanto al rendimiento, el T5 cuenta con un motor eléctrico de 120 kW que ofrece una aceleración suave para uso urbano, convirtiéndolo en uno de los camiones eléctricos más rápidos en acelerar de 0 a 50 km/h con carga completa. Los frenos delanteros son de disco y los traseros de tambor, con un sistema de gestión inteligente de frenado y control electrónico de tracción.
También te puede interesar
El precio del Yutong T5 es de US$ 75,400 + IVA, lo que lo hace competitivo para competir con modelos como el eCanter de FUSO.
Además del T5, Yutong presentó un camión eléctrico para uso minero y anunció una serie de productos que incluyen furgonetas clase B, camiones más grandes para la mezcla de cemento y una camioneta en su plan de productos para Chile.